Libros Cultura Organizacional y entornos de trabajo: Recomendación parte 1!!!
Libros para aprender de cultura organizacional y entornos de trabajo
Constantemente me piden recomendaciones sobre libros, como el listado es muy grande cuando recomiendo, vamos a categorizar las recomendaciones, hoy les recomendaré libros que abordan temas de cultura y entornos laborales. Comparte con tus redes y suscríbete!!!
Resumen de hoy!
Por qué leer libros de cultura y entornos organizacionales
3 libros de cultura, cómo identificarla y cambiarla!
Por qué leer libros sobre cultura y entornos organizacionales
Muchas veces nos encontramos en medio de una empresa desempeñando diversas funciones, roles, cargos, etc.. y no somos conscientes de cuál es la “cultura” en la que estamos inmersos. Leer muchos libros me han ayudado de forma constante a comprender ciertos comportamientos de los líderes, dinámicas de los colaboradores e incluso racionales (y no tan racionales) detrás de la manera en que toman decisiones. Mi opinión luego de haber leído y re-leído varios libros sobre cultura organizacional durante mi carrera, es que te deja mucho mejor preparado para al menos 3 cosas importantes:
1.- Comprender mi entorno y tomar buenas primeras decisiones en él.
2.- Adecuar e intersectar mis objetivos y motivaciones con mi entorno laboral de tal manera de evaluar si estoy en el lugar adecuado.
3.- Cambiar tu entorno laboral y su cultura.Ninguna cultura se cambia desde otra cultura. Si eres de esos perfiles inquietos y agentes de cambio innato, debes saber que el primer paso para cambiar un entorno laboral es entenderlo a cabalidad, partiendo por su cultura.
3 Recomendaciones de libros sobre Cultura Organizacional
A continuación, algunos de mis libros favoritos sobre cultura organizacional y cómo estos pueden ser de utilidad para tí!.
Reinventing Organizations - Frederic Laloux
En este libro Frederic Laloux, identifica desde los orígenes de las organizaciones humanas hasta la actualidad, características presentes en diferentes entornos organizacionales. Les asigna un color a cada una de ellas y a través de dichos identificadores promueve este modelo de “evolución” asociado a los desafíos con las cuales dichas organizaciones se encontraban/se encuentran. A continuación una de las imágenes que utiliza para conceptualizar la explicación que desarrolla en su libro:
Un excelente libro para profundizar en el entendimiento de los modelos culturales existentes en las empresas hoy en día y cómo utilizarlos a nuestro “favor” para un mejor desempeño y adaptación.
The infinite game - Simon Sinek
En este libro, Simon Sinek explica cómo los líderes de mente finita juegan para ganar, mientras que los líderes de mente infinita juegan para seguir jugando, en última instancia, por el “bien del juego”. Partiendo de esto, Sinek evalúa el liderazgo finito e infinito dentro de diferentes instituciones, e ilustra cuán notablemente diferentes pueden ser los resultados de cada mentalidad.
Un libro que logra cambiar la perspectiva del concepto de “ganar” y personalmente un libro que cambió mucho mi perspectiva de cómo enfrentar entornos laborales competitivos y saber “jugar” con el concepto de corto y largo plazo de manera adecuada.
Radical Candor - Kim Scott
En este libro Kim Scott escribe sobre cómo ayudar a los “gerentes/jefes” a convertirse en líderes. Lo hace ayudando a cada uno de nosotros, a crear un entorno en el que nuestros equipos nos sigan en lugar de trabajar para nosotros. El concepto de “Radical Candor”, es decir lo que piensas mientras también te importa “poco como reaccione” la persona a la que se lo dices. Se basa en la idea de que al dar feedback, para ser efectivo, uno debe preocuparse personalmente y desafiar directamente. Pero va mucho más allá de la simple retroalimentación: Radical Candor nos provee una base que permite hacer un mejor trabajo, construir relaciones más sólidas y capacitar a nuestros equipos para que hagan lo mismo.
Uno de esos libros “imperdibles” para orientar una cultura de profundo cambio con un foco en el crecimiento, ya sea individual o colectivo!
Me despido deseando que tengan un excelente día y que puedan comenzar a leer y aprender de las experiencias comentadas en los libros recomendados!.
Coméntame que temáticas relacionadas con la industria Tech te gustaría que aborde en un próximo post!.
Si te gustó el post o la temática, suscríbete para estar conectado con mi newsletter !!!